Buenas prácticas en tecnovigilancia

Antes: $195.000

Ahora: $97.500

Objetivo

Orientar a los prestadores de servicios de salud en la implementación del Programa de Tecnovigilancia de acuerdo a la normatividad vigente con el fin de fortalecer la protección de la salud y la seguridad de los pacientes, operadores y todas aquellas personas que se vean implicadas directa o indirectamente en la utilización de dispositivos médicos dentro de los procesos de atención en salud.

Dirigido a

Profesional o técnico en salud, profesional en Gestión de calidad, auditoria de salud o interesado en los temas de Gestión de calidad en los servicios de salud.

Intensidad:

20 horas

Modalidad:

Virtual

Estructura temática

Módulo 1: Generalidades de la Tecnovigilancia

• Tema 1: Normatividad y bases conceptuales del programa de tecnovigilancia.
• Tema 2: Dispositivos médicos.

Módulo 2: Identificación de eventos adversos e incidentes adversos

• Tema 1: Definiciones y conceptos en gestión clínica y seguridad del paciente.
• Tema 2: Modelo explicativo de causalidad de los eventos adversos.

Módulo 3: Estrategias de análisis de los eventos e incidentes adversos asociados a dispositivos médicos

• Tema 1: Etapas para el análisis de eventos e incidentes adversos.
• Tema 2: Herramientas para el análisis de los eventos e incidentes adversos.

Módulo 4: Estrategias de recolección y vigilancia de eventos e incidentes adversos asociados a dispositivos médicos

• Tema 1: Programa institucional de tecnovigilancia.
• Tema 2: Herramientas de recolección de la información de eventos e incidentes adversos.
• Tema 3: Sistema de notificación de reportes de eventos e incidentes adversos.
• Tema 4: Red Nacional de Tecnovigilancia.